02.03.21.- José María Aznar ha asegurado hoy que “las políticas que se pueden aplicar, que dan resultado, que producen bienestar a los ciudadanos y que hacen dar un salto al país están comprobadas, existen, los tiempos cambian, las circunstancias pueden cambiar, las sociedades pueden cambiar, pero las reglas políticas del orden fiscal, de la disciplina fiscal, de las rebajas fiscales, del mantener la casa en orden, del tener una ambición exterior, del ser todas esas cosas, no han cambiado. Y esas cosas yo creo que son buenas lecciones para el presente”. Lo ha hecho en la primera de las dos sesiones de ‘España, Constitución y libertad. 1996-2004, un análisis’, organizadas por el Aula de Liderazgo IADG-UFV, coincidiendo con el 25º aniversario de las elecciones de 1996 que presentaron la primera victoria del Partido Popular.
02.03.21.- José María Aznar ha afirmado hoy que “el pacto del Majestic es un pacto para toda España, es pactar las reformas económicas de España, pactar el camino hacia el euro, pactar en favor a la economía productiva, tomar medidas fiscales en la economía, ocuparse del empleo y llegar al euro. Fue un nuevo sistema de financiación autonómica para todas las Comunidades Autónomas de España”. Lo ha hecho en la primera de las dos sesiones de ‘España, Constitución y libertad. 1996-2004, un análisis’, organizadas por el Aula de Liderazgo IADG-UFV, coincidiendo con el 25º aniversario de las elecciones de 1996 que presentaron la primera victoria del Partido Popular.
28.92.21.- José María Aznar ha hablado con el diario El Mundo con motivo del 25 aniversario de su victoria en las elecciones generales de 1996 tras unir al centroderecha. “El Partido Popular tiene que hablar con su electorado”, ha afirmado. En su opinión, “España y la democracia no han ganado nada con el fraccionamiento del centroderecha”, y ha asegurado que el centroderecha español necesita un proyecto identificable, un partido unido y un líder con posibilidades de ser ganador.
19.01.2021.- José María Aznar ha conversado con el expresidente colombiano Andrés Pastrana en la primera sesión del año del Aula de Liderazgo que organizan conjuntamente el IADG y la Universidad Francisco de Vitoria. Durante su intervención, el presidente Aznar ha señalado 4 puntos fundamentales en la España de hoy para trazar un programa político y una acción política: rehacer la nación, rehacer el Estado, reconstruir la economía y la base social de España y colocar otra vez a España entre los países influyentes del mundo.
07.01.2021.- "Respetar las reglas: la Constitución, las instituciones, la ley, los resultados electorales es un principio básico de la democracia. También, saber ganar y saber perder.Ayer no sólo se asaltó la casa de la democracia en los Estados Unidos sino todas las casas de la democracia en cualquier lugar del mundo. Así acaban todos los populismos."
07.01.2021.- El patronato de la Fundación FAES, a propuesta de su presidente, José María Aznar, ha decidido por unanimidad conceder el X Premio FAES de la Libertad al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. El galardón le ha sido otorgado por prestigiar la causa democrática de Venezuela y concitar la solidaridad internacional con ella. FAES reconoce, asimismo, su resistencia y respeto a la institucionalidad.
30.11.20.- El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, se ha reunido esta tarde con el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, en la sede de la Fundación FAES, para hablar de la situación de Venezuela, días antes de las próximas elecciones a la Asamblea General del país de este domingo.
16.11.20.- José María Aznar ha concedido una entrevista al diario Expansión en la que ha asegurado que la situación de España “es peligrosa”. “España vive en una regresión, en un retroceso. Un proceso de divergencia y una fractura política, económica y social”. Nuestras libertades, ha continuado, “vuelven a estar en riesgo y se pretende un proceso de deconstrucción constitucional, de deslegitimación de las instituciones, para cambiar el sistema y para cambiar la sociedad”. “Aquí pasan ya cosas de esas que se decían que aquí no podían pasar”, ha lamentado.
26.02.21.- ‘España, Constitución y libertad. 1996-2004, un análisis’ es el título de las dos sesiones que celebrará el Aula de Liderazgo IADG-UFV los próximos 2 y 9 de marzo respectivamente, coincidiendo con el 25º aniversario de las elecciones de 1996 que presentaron la primera victoria del Partido Popular. El próximo martes 2 el José María Aznar conversará con Pablo Casado, Manuel Pizarro, Isabel Estapé y Manuel Álvarez Tardío, en un acto moderado por el periodista Ignacio Camacho.
02.12.20.- El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, ha participado hoy en un evento virtual de Nueva Economía Fórum junto con Antonio Ledezma y María Corina Machado. Aznar ha asegurado que “la cohesión, la coherencia y la unidad de la oposición venezolana es fundamental”.
11.12.20.- Exjefes de Estado y de Gobierno miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), entre ellos José María Aznar, han pedido en una nueva declaración que se mantenga el reconocimiento internacional actual a la Asamblea Nacional de Venezuela, legítimamente elegida en 2015, y a su presidente, Juan Guaidó, tras las fraudulentas elecciones celebradas en Venezuela que consolidan la dictadura de Maduro en ese país.
18.11.20.- José María Aznar ha presentado la ‘Declaración de Madrid’ junto con otros exjefes de Estado y de Gobierno miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) durante el V Diálogo Presidencial ‘Ahora o nunca’ celebrado recientemente. El texto, que se presenta en el contexto de la crisis sanitaria y económica global provocada por la pandemia del COVID-19, asegura que “América Latina existe. Existe como continente propio, como bloque económico, como región surcada por innumerables lazos comunes históricos, culturales y de todo tipo. A pesar de los permanentes intentos disgregadores, el sueño de una Latinoamérica que use todo su potencial de forma inteligente e integrada persiste”.